www.autresdimensions.com
Canalizado por: Jean Luc Ayoun
Transcripción: Véronique Loriot
Traducción: Amparo Iribas
BIDI
17 setiembre 2012
Bueno, BIDI está con ustedes. Yo los saludo y vamos a intercambiar.
Entonces, los escucho.
Pregunta: ¿cómo llevar una refutación eficaz sin que el ego encuentre
estrategias para evitar la puesta en marcha del cambio de punto de vista que eso
puede implicar?
El principio de la refutación consiste simplemente en refutar, como
yo lo dije, lo que es efímero. Dirígete a tu ego y pregúntale cómo puede ser
capaz de mantenerse más allá de lo Efímero. ¿Cuál es su persistencia, más allá
de lo que se llama la muerte? ¿Qué queda de él? Hacerlo capitular no es renegar
de él. El principio de la refutación, en ese caso, se aplica exclusivamente a la
noción de Efímero. Cualquiera sea el ego, cualquiera sea su poder, cualquiera
sea la bolsa de comida, cualquiera sea la bolsa mental, eso desaparecerá, en un
momento dado. Ver claro y ver eso, es un gran paso hacia la Liberación. El ego
solo se mantiene por el principio de una creencia, que es su persistencia más
allá de la desaparición de la bolsa mental y de la bolsa de comida. Cuando esto
es aceptado por la conciencia, el ego no puede, cada vez menos, interferir en el
recorrido de la conciencia misma, para desembocar en la a-conciencia. Así pues,
hacer aceptar al ego su principio de no-permanencia es un paso esencial. Eso no
debería plantear problema. Basta simplemente acordarse, cuando él levanta la
punta de su nariz, que es efímero. La aceptación de lo efímero del ego, es por
esencia misma, la vía real permitiendo desenmascarar lo que es Eterno. El ego no
puede desaparecer mientras la bolsa está aquí, mientras las bolsas están aquí.
Es simplemente ese cambio de mirada y de punto de vista, que no tiene nada que
ver con una comprensión o una aceptación intelectual sino bien, realmente, lo
que eso quiere decir. Eso depende de dónde tú te colocas. ¿Te colocas dentro del
ego? Recuerda que la característica esencial del ego es ese costado efímero que
se cree Eterno. A partir del momento donde la refutación va a poner el dedo y la
conciencia sobre esta noción y este principio de efímero, entonces eso deja el
lugar, en totalidad, a lo que tú Eres. Toda identificación a un efímero,
cualquiera sea (que esto sea dentro de una relación, de una profesión, de una
interacción social), es efímero. Hacer aceptar esto no es ni una imposición ni
una negación sino eso participa, efectivamente, del principio de la refutación.
Lo que es para refutar (y sobre todo hoy) es lo que es efímero pues, como les
dicen los Ancianos, las Estrellas, los Arcángeles, lo que es efímero siempre
tiene un fin. ¿Qué es efímero? Es el mundo, que solo es una proyección, una
excrecencia, del mental. No existe, por principio, más que por la presencia de
la interacción entre las ilusiones mismas. Poner al día esto, es ya extraerse a
sí mismo del principio de adhesión a un efímero. No adherir más a lo efímero, no
es rechazarlo: no hay nada que rechazar. La refutación no es un rechazo sino una
comprensión (real, total, ineluctable) de la diferencia entre lo efímero y lo
Eterno.
Pregunta: ¿la etapa después de la refutación es el olvido del
sí?
Olvidarse de sí mismo, es la mejor manera de cambiar de punto de
vista. Te recuerdo que toda persona, sobre esta Tierra, es efímera. Cuando ella
desaparece, no queda estrictamente nada, si no son sus obras (inscritas en una
memoria, en una historia) pero que no conciernen de ningún modo la conciencia.
Incluso el más grande de los compositores de música no existe más. Lo que
existe, es lo que se nombra su obra, porque ella está recuperada como un
elemento de memoria para todos los que se sirven de ella. Pero esta memoria
nunca está viva. De la misma manera, cuando yo he pronunciado estas palabras de
“olvidarse”, es realmente olvidarse. Mientras en los mecanismos de tu vida,
estés identificado a ti mismo, no puedes ser Absoluto. Toda identificación es
una estafa creada por la excrecencia nombrada mental. Excrecencia que cada uno
mantiene y que es nombrada el mundo, con un fin de mejora. Y, como ustedes lo
ven, no puede existir mejora de alguna Ilusión porque la Ilusión se auto
mantiene por el hecho mismo de la estafa, es decir de creerse permanente. ¿Qué
puede representar, para el que muere, la persistencia de una obra, cualquiera
sea? Es el mantenimiento de la memoria, el mantenimiento de las obras, que
mantiene la ilusión misma. Olvidarse de sí mismo, es no ser víctima y no ser más
víctima de cualquier juego, de cualquier interacción. Una vez más, eso no quiere
decir meterse en una gruta o poner fin a esta bolsa. Es simplemente dejar esta
bolsa actuar, como tal, cambiando de mirada: verla actuar. Ahí está el verdadero
desapego. Desapego incluso con respecto a una obra porque, cualquiera sea la
obra, si hay ese desapego, o hay ego y hay desinterés, o no hay ego y la obra se
creará de todos modos (por el genio o por el don, cualquiera sea). Es la
implicación dentro de la ilusión, de apropiarse de su propia obra como
continuidad de una personalidad, que mantiene los lazos. Hay que, como eso ha
sido dicho, estar desapegado del fruto mismo de vuestras acciones. Eso no quiere
decir no actuar más, sino ser lúcido sobre esta acción. Olvidarse, es no
colocarse más al interior de la excrecencia y de la bolsa. Sin embargo, la
excrecencia y la bolsa no desaparecerán pero es la conciencia, en un primer
tiempo, que pasa de lo limitado a la Infinita Presencia, que permite (más
fácilmente, yo diría) el estado de Absoluto: Parabrahmán. Mientras estén
apegados a una noción de posesión, a una noción de depredación, como lo decía el
Comendador, no pueden ser Libres. Como se dijo, lo que ustedes tienen, los
tiene, sea lo que sea que tengan. Eso no hace más que ilustrar el principio de
la ley de Atracción y de Resonancia. ¿Cómo pueden ustedes ser Libres teniendo lo
que sea? Eso no quiere decir dar todo. Eso no quiere decir liberarse de todo lo
que ustedes tienen, pero no tenerlo más. ¿Cuando ustedes no tienen más una
persona, un objeto, una posesión, acaso éste desaparece? Desde luego que no.
Pero el resultado es estrictamente lo opuesto, entre el hecho de tener algo y no
tenerlo más. No se les pide, en el principio de la refutación y del olvido, de
hacer desaparecer todo lo que está bajo vuestros ojos sino de ser lúcido sobre
lo que los tiene, y que de hecho creen tener. Ahí está la gran diferencia. El
ego va a creer que hay que cambiar de profesión, abandonar toda actividad. Nunca
se dijo eso. Eso, es lo que el ego les hace creer. Hay que estar desapegado del
fruto de vuestras acciones, cualesquiera sean, porque yo les recuerdo que hay lo
que se ha nombrado una Inteligencia de la Luz. Llevando una Intención y una
Atención, si ustedes están Abandonados a la Luz, si abandonan el Si, la simple
Intención permite la concretización. Pero ustedes no están más afectados, ni
bien, ni mal, por el resultado de vuestra acción. Esta toma de distancia es el
resultado de la refutación o del olvido de sí. Mientras que tengan lo que sea,
concerniente vuestra identidad que es efímera, ustedes se engañan. Mientras
crean que están en un camino, se engañan ustedes mismos. Creer que hay un
camino, es ya poner una distancia. Es inscribir una meta en lo efímero de
vuestra vida. Lo que ustedes Son no tiene necesidad de meta, no tiene necesidad
de camino, sino simplemente necesidad de ser reconocido. Ahí está la refutación.
No se les pidió nunca (salvo para vuestro ego) abandonar sea quien sea o sea lo
que sea más que a ustedes mismos. Es eso que permite la Infinita Presencia y
liberarse de todo lo que es ilusorio y efímero, como elemento que los mantiene
en la ilusión. Es el ego que va a hacerles creer que no pueden tener más un
objeto o una persona, y que crea el sentimiento de falta o de miedo de la falta.
Cuando ustedes son lo que ustedes Son, eso no puede incluso aflorarles, ni
incluso aflorar. Ahí está el real desapego y no en el que va a ir a encerrarse
en una gruta. Él estará todavía más apegado que los otros: a su gruta. Es un
error.
Pregunta: ¿podría dar las indicaciones prácticas para vivir el olvido
de si?
El olvido de sí, es no ver más las cosas de manera proyectiva. No
poseer nada permite poseer y ser Todo. Mientras haya, como lo he dicho, una
proyección, una apropiación de lo que sea, ustedes no son Libres porque toda
apropiación, incluso la más agradable, los remite necesariamente a lo efímero.
Mientras crean que hay un camino, mientras crean que hay un cuerpo, mientras
crean que hay chakras, mientras crean que hay una Kundalini, no han superado lo
efímero. Como lo he dicho, ¿qué se vuelve vuestra Kundalini cuando este cuerpo
no existe más? ¿Qué se vuelven vuestros chakras cuando ustedes mueren? Cómo
pueden reivindicar una Liberación cualquiera, con respecto a la apertura de lo
que sea, puesto que ustedes están más allá del cierre o de la apertura. Es el
punto de vista que hay que cambiar. Salir de ustedes mismos no es rechazar la
vida sino es comprender y captar el sentido de lo efímero. Cuando la conciencia
desaparece, cuando este cuerpo desaparece, cuando esta bolsa mental desaparece,
¿desparecen ustedes? La pregunta principal está ahí. ¿Quién desaparece y quién
queda? Háganse la pregunta. Una cosa es segura, que, cuando ustedes duermen o
cuando mueren, el mundo desaparece totalmente para ustedes. Ahí se sitúa la
verdadera aproximación de la refutación y del olvido. Todo lo que ustedes
tienen, un día u otro, los tendrá. Es ineluctable, debido incluso a la ley de
Atención e Intención. Porque lo que ustedes tienen procede de una huella. Esta
huella de posesión o de apropiación ha sido nombrada línea de depredación.
Mientras la menor línea de depredación exista, ustedes no pueden ser Libres. Es
una ilusión y una estafa. La única manera de ser Libre, es estar desapegado.
Pero desapegado no quiere decir renegar o encerrarse en alguna parte: es ver
claramente las cosas. Y eso desemboca en la refutación de todo lo que es
efímero. Este cuerpo es efímero, esta persona es efímera. Lo que ustedes Son, es
eterno. Hay pues que distanciarse de lo que es efímero. Eso corresponde a
preguntarse: ¿quién manda en ustedes? ¿quién dirige en ustedes? Cuando ustedes
compran un vehículo, les pertenece pero no le vendría nunca al espíritu
identificarse a ese vehículo. Hay que actuar del mismo modo con todo lo que
ustedes creen poseer y eso, a todos los niveles. Pero no se les ha pedido nunca
dejar marido y mujer, o hijo: es una estupidez, es absurdo. El apego resulta
directamente de lo efímero.
Pregunta: ¿cuál es la relación entre Atención/Intención y
Atracción/Resonancia?
La Intención precede a la acción. Cuando ustedes actúan, dentro de
esta bolsa, ustedes definen una Intención. El problema, es que se identifican
con esta Intención: casarse con tal persona, aprobar tal actividad, tal
profesión o tal relación. La Atención es hacia lo que ustedes se dirigen, en
conciencia, para sacar adelante una Intención y una acción. De ahí deriva la
Atracción y la Resonancia. Pero la Atracción y la Resonancia pueden ser
resultantes, justamente, de la Atención y de la Intención pero van a depender
también de la calidad de vuestra Atención y de vuestra Intención. Abandonándose
a la Luz, abandonando el Sí, hay que definir una Atención y una Intención pero
no sentirse más concernido y dejar obrar la Vida, por sí misma. La Vida actuará
siempre mejor que el ego: es una característica fundamental. La Atracción y la
Resonancia van a manifestar, dentro de la Ilusión, eso a lo que ustedes se han
opuesto, o eso a lo que ustedes han proyectado una Intención y una Atención.
Pero, en definitiva, cualquiera sea el tipo de resultado (que colme vuestras
expectativas o que sea lo opuesto de vuestras expectativas), no deben estar
concernidos, ni por lo uno ni por el otro. Mientras se sientan concernidos,
ustedes se colocan irremediablemente del lado de lo efímero. El Observador no es
de ningún modo concernido por la dirección de un resultado. Él graba
simplemente, como la cámara, lo que se desarrolla. ¿Acaso el funcionamiento de
la cámara es afectado por el escenario? Felizmente no. Y ustedes, como
Observador, si son afectados por el resultado, no son Libres. La cámara filma,
sin preguntarles vuestra opinión. El Observador observa. Colocarse a nivel del
Observador, es ya salir de la Acción/Reacción, de la Dualidad y no estar
sometido a sea lo que fuere de la relación con este mundo. No hay otra manera de
ver la ilusión de este mundo. Existe un momento, reconocible, donde el
Observador mismo (o la cámara) desaparece. ¿Qué sucede en ese momento? Nada más
es grabado. No hay más mundo, no hay más Observador: hay Absoluto. Mientras
ustedes persistan en la observación, mientras persistan en la Acción/Reacción,
no pueden ser Libres. Las leyes de la Acción/Reacción, las leyes del Observador
y del Absoluto, no tienen nada que ver unas con las otras, incluso si el
Absoluto comprende tanto al Observador como la escena de teatro. Todo apego a un
Yo, a una observación, a un resultado, los pone en distancia de lo que ustedes
Son. Es el ego que cree siempre que hay una meta que alcanzar, un camino que
recorrer. Mientras no vean esto claramente, no pueden ser Libres. Se puede decir
que ustedes no pueden reivindicar la Libertad y conducirse como seres que
impiden la Libertad. En resumen, la sed de Libertad y de Liberación aleja la
Liberación porque esta sed misma pone una distancia, que no existe, salvo para
el ego. Es una estratagema del ego o del Sí.
Pregunta: ¿cuál es la diferencia entre Infinita Presencia, Última
Presencia y Absoluto?
La Infinita Presencia y la Última Presencia son lo que puede ser
llamado, desde el punto de vista de la Unidad, del Sí, como el momento de una
basculación, donde la conciencia se prepara para diluirse y para desaparecer
ella misma. El Absoluto los desidentifica de un cuerpo, de un mental, de una
identidad, de un mundo. Yo les recuerdo que nada puede ser dicho de lo que
ustedes Son, porque decirlo es ya salir. El que vive Absoluto, lo sabe
instantáneamente, porque no está identificado a sea lo que fuere, ni a este
mundo, ni a un cuerpo, ni a una bolsa mental. Pero este Absoluto con forma sabe
que este cuerpo debe vivir y llevar su experiencia, pero no es afectado, de
ninguna manera, por lo que sea. Es realmente Libre, llegue lo que llegue a esa
bolsa, llegue lo que llegue a este mundo. Si ustedes están afectados por lo que
llega a este cuerpo, a este mental, a esta identidad o a este mundo, no son
Libres. Cuando son Libres, lo saben instantáneamente porque encuentran vuestra
naturaleza, Real y Eterna. Mientras ustedes se hagan la pregunta, es que no lo
son, porque la Libertad no puede ser poseída, de ninguna manera. Es algo que
está ya ahí, que no se ha movido nunca, y no se moverá nunca. Son ustedes que se
han alejado. Poco importan las razones porque incluso encontrar la razón, no
resuelve nada. Explicar cómo funciona un órgano, no resuelve nada, incluso si se
le puede aportar una solución o una terapia. Eso quedará en el orden de lo
Efímero porque ese órgano desaparecerá él también, en el momento donde este
cuerpo desaparecerá. Esta bolsa de alimento alimentará la Tierra, piensen lo que
ustedes piensen.
Pregunta: ¿podría redefinir lo que es la Última Presencia y la
Infinita Presencia?
Pero acabo de hacerlo: es el momento donde la conciencia siente su
propia desaparición. Es el momento donde la conciencia del Sí (dicha Realizada)
bascula. Si puedo expresarme así, es el momento donde el espectador que mira la
escena de teatro, se da cuenta que puede levantarse de su asiento, salir del
teatro y ver que él está siempre ahí. Esto no es una definición, es un
emplazamiento. Mientras seas dependiente de definiciones, te alejas. Ningún
concepto mental, ninguna explicación (científica, religiosa, mística) puede
rendir cuentas de lo que tú Eres. Es todo eso que, justamente, conviene soltar.
Querer apropiarse de lo que tú Eres, es imposible. Querer comprender lo que tú
Eres, es todavía más imposible. Solo el que es Absoluto, vive eso. No puede
existir ninguna duda, para el que es Absoluto, porque sabe que él Es, que
existe, más allá de todo cuerpo, de todo concepto, de todo mundo, de toda forma,
de toda Dimensión. Mientras haya una voluntad de comprensión o de posesión o de
explicación, te quedas en la limitación. Es justamente el momento donde decides
abandonar todos los conceptos, todas las identificaciones, todas las
concepciones y todas las proyecciones, que tú puedes realmente salir del teatro.
Mientras estés en el teatro, no tendrás ninguna respuesta, tanto para el
espectador (u Observador), como para el que cree jugar un rol. El Absoluto es
a-conciencia. Es por eso que yo he tomado el mejor ejemplo: es el momento donde
hay sueño sin sueños. ¿Dónde estás, en ese momento? ¿Quién eres, en ese momento?
¿Quién puede responder a eso? Mientras exista una persona, es imposible
responderlo. Hay que soltar todo y, una vez más, no confundan el sentido de la
palabra “soltar”. Se trata simplemente de soltar todo lo que tienen. Y salir de
toda identidad, de toda identificación, de todo rol, de toda función, de toda
pregunta. No se puede decir nada sobre el Absoluto pero el que vive el Absoluto
no está más condicionado, ni por el mundo, ni por una forma. Ha comprendido la
superchería, no como explicación sino él concibe y vive el hecho de que incluso
la conciencia del Sí es una estafa. Pero, para eso, hay que cambiar de punto de
vista, cambiar de mirada, olvidar toda definición de sí o del mundo. En otras
terminologías, se podría llamar eso el Renunciamiento pero no el Renunciamiento
para estar encerrado sino para estar, justamente, nunca más encerrado en lo que
fuera. Ahora bien, mientras exista una forma, una Dimensión, un sol, un planeta:
hay una forma. Ustedes no pueden, ni con el ego, ni con el Sí, comprender eso. A
lo sumo el Sí realiza la ilusión temporal pero no resuelve de ningún modo la
ilusión espacial. El Absoluto no está ni en el espacio, ni en el tiempo, ni
incluso localizado.
Pregunta: ¿es agradable Ser Absoluto?
Esta clase de pregunta no tiene razón de ser. Para el que es
Absoluto, incluso dentro de una forma, la palabra “agradable” no representa
nada. Todo lo que sale de un tiempo, todo lo que sale de una forma y de un
espacio, vive lo que ha sido nombrado, por las Estrellas: Shantinilaya. Es mucho
más que agradable o desagradable: es la Verdad, la única. La noción de agradable
remite a una emoción del cuerpo del deseo. Ningún calificativo puede incluso
intentar aproximarse al Parabrahmán, incluso con una forma. Incluso la expresión
Shantinilaya, con la palabra Morada, es, para ustedes, demasiado limitante,
porque no hay Morada, ni donde morar. Pero la expresión es ciertamente la que
está más próxima de esta Verdad. Yo había nombrado esto, en cuanto a mí, los
Pies del Señor. Pero, ahí también, no hay pies, ni Señor. Es una metáfora.
Porque mientras una forma exista, hay que aunque esta forma pueda (por la vía
metafórica, imaginada, de algún modo) intentar traducir lo que es el
Parabrahmán, del cual nada puede ser dicho. Pero, una vez más, el que lo es, lo
sabe, porque ustedes encuentran vuestra naturaleza Real, no antes. Incluso el Sí
(si puedo expresarme así), con respecto al Absoluto, es una estafa. Es una
auto-contemplación, una auto-satisfacción, que no tiene ningún sentido, salido
de lo efímero. ¿Qué se vuelve la Realización cuando la persona no está más acá?
¿Qué queda? Nada, excepto la historia o la memoria, que va a ser después
transformada, desde luego. El Absoluto no es ni agradable, ni desagradable: es
la esencia de la Verdad.
Pregunta: entre la conciencia en la personalidad y la a-conciencia en
el Absoluto, ¿qué es continuo y qué es discontinuo?
Pero la conciencia de la personalidad es discontinua. La única cosa
continua, es lo que nunca se ha movido: es el centro de todo centro, presente en
todo punto. Solo el movimiento es existencia, proyección, exteriorización, toma
de forma, cualquiera sea la Dimensión. Al Absoluto no le importa todo eso. No
depende de ningún tiempo, de ningún espacio, de ninguna Dimensión, de ninguna
forma, de ninguna apropiación, de nada de lo que pueda ser conocido. Ustedes no
pueden agarrarse de lo que Son. No pueden imaginarlo al final de un camino,
porque no hay camino, no hay ruta. Hay lo que Es, antes de que esta excrecencia,
esta bolsa de comida, esta bolsa mental aparezca, es lo que tú Eres. Todo el
resto es discontinuo, efímero, ilusorio, engañoso. No existe, para el Absoluto,
ninguna representación posible, porque toda representación (cualquiera sea el
soporte) es ilusoria. Como yo lo he dicho: intenta encontrar lo que tú Eras,
incluso antes que el sentido del “yo” apareciera, antes de los 3 años. En ese
momento, eso no será más un recuerdo, ni una reminiscencia, sino la Verdad. No
olvides que todo conocimiento, sobre este mundo, es ilusorio. Como lo he dicho:
todo conocimiento es fatuidad e ignorancia. El único verdadero conocimiento
consiste en reconocer que el conocimiento, tal como ustedes lo llaman, no es más
que ignorancia, porque el que es el Jnani sabe pertinentemente lo que él Es, y
ve el juego ilusorio de todos los sistemas de conocimientos (científicos,
morales, sociales, psicológicos) en los mecanismos íntimos de esta bolsa, como
de esa bolsa llamada Universo. Es una Ilusión. Ustedes no pueden comprender eso.
No pueden aprehenderlo. La única manera, es la refutación: extraerse de todas
las ilusiones, sin rechazar. Refutar, no es renegar. Refutar, es ver más allá de
lo que los ojos dejan ver, más allá de lo que el mental comprende, más allá de
lo que la conciencia, incluso, puede vivir. Mientras jueguen el juego de la
conciencia, no pueden ser a-consciente. La conciencia es una proyección. La
conciencia (se les dijo) es una Vibración. El Absoluto no es ninguna Vibración,
igual que no es ninguna conciencia. Es Parabrahmán, es anterior a la creación de
este mundo, como de este cuerpo, como de toda vida. Ahí, está la verdadera Vida.
El que sabe y descubre que no se ha movido nunca, que siempre ha estado ahí,
para eso, desde luego, hay que salir de todo efímero, en el sentido de “salir”
que es extraerse de todas las Ilusiones. Pero toda voluntad de acción contra la
ilusión mantiene la ilusión. Es por eso que no puede haber ningún camino. La
concepción misma de un camino es una ilusión. ¿Se hacen la pregunta, cuando
duermen, de lo que ustedes Son? ¿Queda algo, a nivel de lo efímero, de ese sueño
sin sueños? Incluso el que es Turiya mantiene la ilusión, incluso en el Samadhi,
porque niega apagarse: quiere mantener una perennidad de lo que es ilusorio. Es
imposible. Solo, encontrar lo que tú no has dejado nunca, lo que tú Eres (más
allá de toda forma y de todo mundo), te libera. Todo el resto te encierra, a
niveles, como se puede decirlo, más o menos agradables.
Pregunta: ¿por qué el Absoluto ha permitido todas esas experiencias
más bien penosas?
Pero, él no ha permitido nada. Él Es, de toda Eternidad. Toda
experiencia, incluso penosa, es efímera. Son los mecanismos de la conciencia
misma, que crean la exteriorización, la proyección, la ilusión. Mientras creas
que es penosa, tú estás sometida a ella. El Absoluto no está concernido, ni por
lo penoso, ni por lo ligero. Contiene todo, soporta todo, pero no está
concernido. Es la conciencia que está concernida.
Pregunta: ¿cuál es la naturaleza de la Conciencia con respecto al
Absoluto?
Pero vengo de decirlo: es una proyección, en una forma o en un
espacio, en un tiempo o en una Dimensión. Es una experiencia. Pero al Absoluto
no le importa nada la experiencia: él no se ha movido nunca. Tú no puedes
definir el Absoluto, ni incluso intentar definirlo, con respecto a la
conciencia. Mientras haya conciencia, hay ilusión. El Absoluto no se apropia. Y
puedo incluso decir que él no se descubre, puesto que siempre ha estado allí.
Eres tú que te has alejado de él. Mientras que haya conciencia (limitada o
ilimitada) hay identidad, hay proyección, hay agradable y desagradable, hay
experiencia, hay tiempo, hay espacio, hay Dimensión. Pero el Absoluto no está
concernido por eso. Mientras creas ser una identidad, en una persona, estás
apegada a este cuerpo, estás apegada a esta conciencia. El que es Absoluto está
Liberado, de todas sus creencias, de todas sus experiencias, de todas sus
ilusiones, las suyas, como las de los otros. El Absoluto no es ni una creación,
ni una re-creación, ni una de-creación. No está concernido por el movimiento, ni
por el tiempo, ni por el espacio, ni por la conciencia. Ser Absoluto, dentro de
una forma, es el momento donde no existe más percepción, más concepción, más
ningún sentido de la menor identidad, ni de la menor palabra. El que lo vive, lo
sabe. En ningún momento, puede dudarlo. Porque ha encontrado lo que él nunca ha
perdido y lo que él ha sido siempre. Solo, la conciencia juega a querer
comprender o a querer vivir algo. Mientras exista esta voluntad de vivir algo,
hay una distancia que está puesta, igualmente ilusoria, pero que es vivida como
real por la conciencia, que ésta sea dividida o Unificada. Hay que hacer cesar
todo “yo”, toda identidad, toda experiencia. No interrumpiéndolas, porque si tú
interrumpes (por una voluntad cualquiera), la experiencia, la refuerzas, en otro
tiempo, en otra forma.
Pregunta: ¿si la conciencia es proyección, es ella una proyección del
Absoluto?
Pero el Absoluto no puede proyectarse, puesto que es
Absoluto.
Pregunta: ¿de qué la conciencia es, entonces, la
proyección?
De ella misma. De la Fuente. De la Unidad. El Absoluto no está
concernido por ninguna conciencia. Solo el que lo Es, lo sabe. Porque no tiene
más ninguna duda, no tiene más ninguna pregunta, ninguna interrogación. No está
más localizado a una conciencia, a un cuerpo, a un mundo, a una Dimensión, a un
estado, o a lo que fuere. El problema, es que la conciencia (cualquiera sea,
separada y dividida, como Unificada) se definirá siempre con respecto a ella
misma, con respecto a una percepción, con respecto a una concepción, con
respecto a una vivencia. El Absoluto no está concernido por eso. Solo, el que se
extrae de toda manifestación, de toda conciencia, de toda proyección, de toda
identidad, de todo mundo, de todo tiempo, de todo espacio (en resumen, de todo
lo que puede ser reconocido o conocido) es Absoluto. Pero mientras quedes en la
conciencia, la tuya (sea Unificada o dividida), el Absoluto te queda
inaccesible. Y sin embargo, es lo que tú Eres.
Pregunta: ¿qué son la Fuente y la Unidad con respecto al
Absoluto?
El Absoluto contiene (si puedo expresarme así) la Fuente y la Unidad.
Pero la Unidad y la Fuente no son el Absoluto. Son una emanación, una
concientización, una localización, en el espacio, en las Dimensiones. Pero el
Absoluto no es un espacio, ni un tiempo, ni una Dimensión. Tú no puedes
apropiártelo, ni en concepto, ni en percepción, ni en Vibración. Es justamente
cuando todo eso cesa, que tú Eres Absoluto.
Pregunta: ¿en qué el Absoluto tendría “necesidad” de
emanar?
Pero el Absoluto no tiene necesidad de nada, puesto que él Es, de
toda Eternidad. El sub-yace la emanación, él mismo. Él no es la Fuente, no es la
Unidad, pero lo permite, porque él Es (no por una acción). Mientras que haya
acción, hay tiempo, espacio, Dimensión, identidad. Pero nada de todo eso es
Absoluto. No puedes comprender el Absoluto. Es desde el instante donde aceptas
que no hay nada que comprender, ni nada que agarrar, ni nada que experimentar,
ni nada que concientizar, que tú Estás Liberado.
Pregunta: ¿cómo el Absoluto puede aparecer o revelarse, en un momento
más bien que en otro, sabiendo que el tiempo no existe para él?
Pero el Absoluto no tiene que aparecer, puesto que él ha estado
siempre ahí. ¿Cómo podría aparecer? Ni revelarse. Es tu conciencia que se ha
alejado de él o que se cree alejada de él. Una vez más, el Absoluto no es una
experiencia, ni es un tiempo, ni un tiempo, ni un estado. El que es Absoluto, lo
sabe. Porque toda proyección, toda conciencia, toda identidad, todo tiempo, todo
espacio, desaparece, porque es efímero. Es el momento donde no hay más ninguna
percepción. Ese momento no es un momento, porque viviéndolo, te das cuenta que
eso ha estado siempre ahí. ¿Cómo podría ser de otro modo? No hay un momento
donde algo se revela, donde algo aparece. Es un punto de vista exterior. Esta
a-conciencia se revela a ti en el momento donde toda conciencia cesa, toda
identidad cesa, toda forma cesa, el mundo cesa: lo que la personalidad llamaría
la nada. Lo que la conciencia de la Unidad, o el Ser Realizado no puede ver,
porque se baña en la Luz. Pero, bañarse en la Luz, no es Ser la Luz. Es todavía
una toma de forma, es todavía una identidad. Este estado más allá de todo
estado, Parabrahmán, Absoluto, Liberado Viviente, está presente de toda
Eternidad, no le importa nada una Fuente, una Dimensión, una forma, un cuerpo o
una conciencia. Es lo que tú Eres. Pero no puedes apropiarte de lo que tú Eres.
No puede ver lo que tú Eres. No puedes comprender lo que tú Eres. Repito que no
hay otra manera de conseguirlo más que por la refutación, el Abandono del Sí, lo
que yo he nombrado “olvidarse de sí mismo”. No puedes estar localizado o
identificado y Ser Absoluto. Y sin embargo, es lo que tú Eres, de toda
Eternidad, de todo tiempo, de todo espacio, de toda Dimensión, más allá de todo
cuerpo. El que es Absoluto no lo vive como experiencia, o estado. Lo vive como
la única Verdad, mucho más allá de su persona, mucho más allá de este mundo,
mucho más allá de su propia conciencia.
Pregunta: ¿la refutación sería aceptar lo inaceptable para bascular
en otro lugar inmediatamente?
Pero no hay otro lugar: es una ilusión de la conciencia misma, del
ego que tiene miedo. Porque el ego va a llamar eso la nada. Va a llamar al
Absoluto: absurdo. Porque la conciencia solo puede definirse a través de una
proyección, de una identidad, una Dimensión, de coordenadas precisas. No hay
otro lugar. Ustedes no pueden, de ninguna manera, representarse el Absoluto.
Mientras exista una voluntad de representación, de comparación, de identidad o
de identificación, ustedes se engañan ustedes mismos. Recuerden: ¿qué se vuelve
esta bolsa de alimento cuando desaparece? ¿Qué se vuelven vuestros pensamientos
cuando la bolsa mental desaparece? ¿Lo saben ustedes? No pueden saberlo y sin
embargo está ahí. Eso siempre ha estado ahí, independientemente de esta bolsa,
independientemente de este mundo, independientemente de este
universo.
Pregunta: ¿los Ancianos, las Estrellas, los Arcángeles, tienen sin
embargo una identidad?
No hay ninguna identidad. Hay elementos efímeros, arreglados por una
razón precisa, que ellos se llaman Ancianos, Estrellas o Arcángeles. Nombrar, es
ya no ser Absoluto. Hay identidad, pero ustedes no están limitados por una
identidad. Cuando los Arcángeles les dicen que están en ustedes, lo están.
¿Dónde está el lugar, en ti, donde están los Arcángeles? Mientras estés en una
conciencia proyectada, no puedes verlo. Un Arcángel, un Anciano, no es
dependiente de una forma, ni de un tiempo, ni de un espacio, ni de una
localización. Es vuestra Conciencia limitada que se imagina que es así, en lo
ilimitado. Porque vuestra conciencia, en la personalidad, necesita la presencia
de una forma, de un tiempo, de un espacio y de una Dimensión. Ustedes no son
nada de todo eso. En Absoluto, tú puedes ser toda forma, toda Dimensión, todo
espacio, todo tiempo, toda representación, toda proyección, sin por ello ser
ninguna. Ninguna conciencia puede aprehender esto. Es justamente el obstáculo,
que es la conciencia. Puesto que la conciencia no puede funcionar más que a
través de un distanciamiento y una separación (entre un Arcángel, un Anciano,
una Estrella, un cuerpo, un gato, un perro), ustedes están sometidos a la
ilusión de la forma. Pero si remontas, poco a poco, la materia (como ustedes
dicen) que constituye un perro es la misma que la que constituye un hombre, un
átomo, un universo. Es solo un aspecto de forma, es solo una conciencia
diferente. Pero nada de todo eso es Absoluto, y Es, sin embargo, Absoluto.
Mientras haya dependencia, mientras sean dependientes de una definición, de una
forma, de una conciencia, ustedes no son Libres.
Pregunta: ¿podría desarrollar sobre el principio de la
pesquisa?
La pesquisa consiste en ver claramente lo que es ilusorio, lo que es
efímero, lo que está atribuido a una forma, a un pensamiento, a una idea, a un
mundo. Está destinada a mostrar todo lo que es efímero. Todo lo que cae bajo los
sentidos, todo lo que cae bajo una comprensión, es efímero. No hay pregunta
“¿quién soy yo?”, puesto que ustedes son Absoluto. Hacer la pregunta de “¿quién
soy yo?” es ya una exteriorización. El “Yo Soy”, es ciertamente una primera
etapa. El “Yo Soy Uno” es una vivencia de la Unidad de la conciencia. Pero no
son más que etapas. Pero esas etapas no son lineales, ni jerárquicas, ni
valorizadas. No hay que concebir el Absoluto como una finalidad. No puede haber
finalidad. Es lo que ustedes Son, de toda Eternidad. Pero, una vez más, mientras
no haya Abandono del Sí (ese famoso inaceptable), ustedes no pueden encontrar,
realmente, lo que ustedes Son. Y, una vez más, el término “encontrar” no quiere
decir nada, puesto que eso no tiene que ser encontrado. Es todo el resto que
debe ser refutado, como efímero, ilusorio, tributario de un elemento o de otro,
de un tiempo o de un espacio, de una forma o de otra forma. El problema de la
conciencia es que ella funciona, incluso en Unidad, como una forma de distancia.
La Unidad pone fin al distanciamiento pero no pone fin a la forma y a la
distinción de formas. El que está en Unidad, en el Sí, puede Fusionar con el
Sol, con un Arcángel, volverse ese Arcángel: pero hay todavía una forma. Al
Absoluto no le importa nada de todos esos juegos. Es el Centro, presente en todo
punto. Pero, una vez más, ustedes no pueden aprehenderlo, de ninguna manera. En
cambio, pueden ver claramente, comprender y captar todo lo que es efímero. Ahí
está la refutación, ahí está el cambio de punto de vista, de mirada. No
antes.
Pregunta: ¿el Absoluto sería también el fin de las palabras, del
habla?
Pero el habla no existe más que en esta Dimensión donde ustedes
están. En las Dimensiones que ustedes nombran Unificadas, no hay palabra: hay
Radiación y Vibración. La palabra es una separación, una proyección, un concepto
adaptado a un mundo dado, del mismo modo que el ojo está adaptado a este mundo.
Pero, a partir del momento donde ustedes ven más allá de la Ilusión, ¿para qué
sirve el ojo, excepto sobre este mundo? ¿Creen tener ojos cuando están muertos?
¿Un cerebro? ¿Una bomba cardíaca? Dense cuenta de la estupidez. Proyectan los
marcos de referencia a partir de ahí donde ustedes están. Eso es estúpido porque
parten del principio que lo que ustedes prueban, lo que viven, continuará en
otro lugar. Ahí está la Ilusión. Cuando ustedes no tienen más forma, cuando la
bolsa de alimento desaparece, cuando la bolsa mental desaparece, ¿qué queda?
Nada. ¿Tienen necesidad de los sentidos para ver, para oír, para tocar? De
ningún modo. Así pues ustedes ven bien que vuestra manera de ver y de percibir
está ligada a vuestra condición actual. Y esta condición los lleva a plantear el
principio de una continuación que no existe más que en el mental. Cuando la
bolsa de alimento vuelva a la tierra, ¿Qué se llevan? Reflexionen. No tienen la
respuesta: no puede haberla. Ustedes no se llevan nada. Ahora bien, la
personalidad, como el Sí, van, ambos, a negar este principio y declararse
inmortales. ¿Qué queda cuando ustedes desaparecen? No se llevan ni vuestros
ojos, ni vuestro Corazón, ni vuestras manos, ni vuestros pies, ni vuestros
sentidos. Entonces, ¿qué queda de lo que ustedes conocen? Estrictamente nada.
¿Tienen una respuesta a esto? No pueden tenerla, es como para el
Absoluto.
Pregunta: ¿por qué algunos refutan todo después de una tragedia y
otros después de una forma de ascesis alegre?
Pero eso no tiene ninguna diferencia. Hay que comprender y aceptar
que, para una forma efímera que es esta bolsa (mental o de alimento), no hay
nada peor que su propia desaparición. Porque eso la pone frente a la fatuidad de
sus creencias, a la fatuidad de su inmortalidad: y es ciertamente el choque más
importante. Porque no es más que en esta situación de choque que ustedes se dan
cuenta que todo eso es una tragedia, incluso alegre. Eso no quiere decir nada.
Poco importa el camino: no hay camino. No es más que en una forma de urgencia,
cualquiera sea esta urgencia, que, generalmente, el Absoluto se revela. Porque
ustedes se revelan, ustedes mismos, en la estafa. Mientras lo efímero no es
puesto frente, justamente, a su efímero, se cree eterno. Mientras se crea
eterno, se estafa a sí mismo.
Pregunta: ¿al Absoluto no le importa nada de lo que sea, en
realidad?
Al Absoluto efectivamente no le importa nada de lo que sea porque Él
no es nada de lo que sea. Mientras creas que hay algo que hacer, te engañas,
mantienes tu propia Ilusión. Todo el problema viene de la identidad a una forma,
a una bolsa, a una vida, a una idea. Mientras eso exista, te estafas tú mismo y
no cambias de punto de vista. Hazte la única pregunta, no de dónde vienes
(porque tú vienes de ninguna parte) sino lo que tú Eres, cuando duermes.
Mientras tu punto de vista está centrado en una forma, en un tiempo, en un
espacio, en un destino, en una historia, en una percepción, hay estafa. Ninguna
Verdad puede existir en todo esto. Y entiendo por Verdad, lo que no es afectado
ni por un tiempo, ni por un espacio, ni por una idea, ni por un concepto, ni por
una percepción: por ningún sentido y por ninguna conciencia. El que es capaz, no
de meditar, sino de no interferir más en un cuerpo, en una forma, en un mundo,
en una idea, en un concepto, en un sentido de propiedad, cualquiera sea, es
Absoluto. No está más afectado por la forma, no está más afectado por el mundo,
incluso si esta forma le está sometida. Es así pues un cambio de punto de vista
y de mirada: es la pérdida de toda vanidad, de todo orgullo, de creerse lo que
sea.
Pregunta: ¿qué es lo Eterno con respecto al Absoluto?
El Absoluto es la Eternidad. La Fuente no es la Eternidad. Puesto que
ella parte de un punto, ella se nombra: La Fuente. Todos los procesos,
espaciales y temporales, que ustedes viven (sean las Vibraciones, sea la
percepción de lo que nombran Canal Marial), no tienen más que un solo objetivo:
hacer cesar toda distancia y toda separación. Ahí está la Eternidad. La
Eternidad no se apoya sobre nada efímero, sobre ningún movimiento ni sobre un
finito, ni sobre un infinito, sino sobre un indefinido. No es la misma cosa.
Porque desde que hay definido, finito o infinito, definición, hay
separación.
Pregunta: los protocolos cristalinos, los ejercicios respiratorios
que son propuestos actualmente por los otros intervinientes, ¿son facilitantes
en el descubrimiento del Absoluto?
Pero el Absoluto no puede ser descubierto. Todo lo que ustedes
utilicen (el cuerpo, los chakras, los cristales) no son más que diversiones. A
fuerza de divertirse, llegará un momento donde el Absoluto se revele. Pero no
son ustedes que van a alguna parte. La Conciencia (eso ha sido machacado en
todos los sentidos), Es una Vibración. En el Universo, todo es Vibración. En las
Dimensiones, todo es Vibración. En la Conciencia, las conciencias, todo es
Vibración. El Absoluto no es una Vibración. Pero les es necesario experimentar
lo que son las Vibraciones, para acercarse a la Infinita Presencia. Todo está en
su lugar. Pero si ustedes son capaces de salir de toda identidad, efectivamente,
no tendrían necesidad de nada más: si no es instantáneo. Ahora bien ustedes
rechazan la instantaneidad, porque, para ustedes, lo instantáneo, desde vuestro
punto de vista, es efímero. Yo hablo de lo instantáneo, y no del tiempo
presente. Ahora bien justamente, es en lo instantáneo (desprovisto de toda
percepción, de toda Vibración, de toda identidad y de todo mundo) que es el
Absoluto que ustedes Son. Pero es más fácil a un observador que observa la
escena de teatro, de pensar en salir del teatro, para ver que éste no existe,
que para el que juega la misma escena sobre el escenario del teatro. Porque éste
no puede concebir, imaginar, percibir o considerar que esto no existe. Si
ustedes fueran capaces de dormir todo el tiempo, sin sueño, sin muerte, serían
Absoluto, instantáneamente. Es lo que ustedes Son. Toda la problemática
concierne a la conciencia y a la identidad. Una vez más, recuerden que están
condicionados por una forma, están condicionados por un mundo. Pero ustedes no
son ni un mundo, ni una forma. Es un error de apreciación. Ustedes no pueden
encontrar lo que ustedes Son, de otra forma que por la refutación. Es al momento
donde cesa toda señal, toda conciencia, toda Vibración, toda percepción, toda
identidad y todo mundo, que ustedes son Absoluto. Es cuando se dan cuenta (y es
una metáfora) que, no habiendo más forma, no habiendo más pensamientos, no
habiendo más identidad, no habiendo más referencia, no habiendo más conciencia,
ustedes Son, en ese momento, Absoluto. Ahí está el Absoluto. Pero mientras
exista la menor referencia, el menor sentido de un “yo” o de un Sí, ustedes no
son Libres, puesto que son dependientes de ese “yo”, de ese Sí. La
instantaneidad no puede ser encontrada en esas circunstancias.
No tenemos más pregunta, le agradecemos.
Entonces BIDI los saluda. Y les recuerdo que más allá de la
comprensión de mis palabras habladas, hay otro estadio de comprensión que es
leer. Pero no hablo de comprender mis palabras, oídas o leídas, sino de ir más
allá. Tuve la ocasión de decir que, cuando ustedes no comprenden, está ya el
tres cuarto del trabajo hecho. El último cuarto es el de comprender que no hay
trabajo. Mientras comprendan, solo hay ignorancia porque toda comprensión se
refiere necesariamente a lo que ustedes conocen. Justamente, es cuando no puede
existir la menor comprensión, la menor percepción, la menor identidad, que
ustedes se acercan a ustedes mismos. No es un desplazamiento. Si aceptan eso,
constatarán, por ustedes mismos, que no hay ningún trabajo, ningún esfuerzo. Lo
que yo llamo, sin cesar, cambiar de mirada o cambiar de punto de vista. Porque
vuestro punto de vista, mientras esté definido por lo conocido, lo conocible, lo
explicable (que los vuelve a llevar a una experiencia conocida), quedará y
permanecerá siempre una ilusión. Entonces, BIDI, los saluda. Adiós.